Subscribe:

viernes, 30 de marzo de 2012

SIN RETORNO

Cada día, en la soledad de mi automóvil de camino al trabajo, acompañado de un sonido de fondo por un señor que sólo se dedica a dar malas noticias, que la mayoría de las veces no logro entender, a mi cabeza y mi imaginación inquieta les cuesta permanecer en estado de reposo. Hay momentos en los que intento abstraerme de todo, obligando a mi mente a no pensar, a olvidarme del mundo que me rodea, de tener esos quince minutos de paz y quietud en los que sienta el placer de encontrarme conmigo mismo, de sentir la soledad total. Hasta ahora, nunca lo he conseguido, y estoy convencido que mientras más lo intento, peor. Me he dado cuenta que nunca podré estar solo, no sé si será bueno o malo, no sé si podré llegar a hacerlo algún día. Vienen a mi mente, sin llamarlos, pensamientos tanto positivos como negativos, ideas vanas o ideas geniales, que una vez acabado el trayecto, se difuminan para no volver.
Es así cada día. En mis cuatro trayectos de quince minutos, pienso qué sería de mi vida sin mi esposa. Si no la hubiera llegado a conocer; si aquel mal sueño que pasamos nos hubiera vencido; en el amor tan inmenso que sentimos el uno por el otro. En nuestros hijos, que, aunque de vez en cuando nos dan algún que otro disgusto, lo que siempre quedará es la alegría y el orgullo que sentimos de verlos crecer sanos y fuertes, felices, luchando cada día por sacarlos adelante.
Pienso si algún día, algún tarado, de los muchos que hay sueltos al volante, me llevará por delante, acabando con todos mis sueños, con todas las  inquietudes y planes de futuro que rondan por mi cabeza. Imagino cómo sería la vida de mis seres queridos si yo faltara, imágenes que rápidamente intento borrar de mi cabeza, para centrarme en esa línea blanca pintada en el asfalto que me lleva a mi destino.
Aquel día, como tantos otros, me despedí de mi esposa, para recorrer ese camino que ya conocía como la palma de mi mano.
― Cuando llegue te aviso, cariño, como siempre ― le dije dándole un cariñoso beso en los labios.
―De acuerdo, y no corras. Llámame ― se despidió con una suave caricia en mi rostro.

Me monté en mi coche. Arranqué, y cómo no, aquella voz que me resultaba ya tan familiar, anunciaba una huelga general para los próximos días. <<Estamos apañados>> ―Pensé.
Salí a la carretera, pensando ya en el próximo viaje que teníamos preparado para el fin de semana.

― ¡Que hijo de puta, mira que adelantar en línea continua! ¡Menudo susto me ha dado el cabronazo! Bueno, seguiré adelante, que ya falta poco. Estoy bien, tranquilo, todo ha pasado.
El viaje se me está haciendo eterno. Pero, esto que siento... Nunca lo he sentido, no pienso en nada, ¿será esto la soledad absoluta?

Suena el móvil, ¿quién será?, es mi mujer, que raro, acabo de salir.

― Ahora te llamo cuando llegue, ¿vale? ― silencio al otro lado ―.  ¿Me oyes, cariño? ― Más silencio.

viernes, 16 de marzo de 2012

A SOLAS

ADVERTENCIA: ESTE TEXTO TIENE CONTENIDO NO APTO PARA MENORES DE 18 AÑOS.


Hacía ya bastante tiempo que no conseguían quedarse un fin de semana a solas. Sus respectivos trabajos por turnos  y el cuidado de los niños, se lo impedían. Aquel fin de semana primaveral, sin haberlo planeado, todo se puso de cara. El mayor de sus dos hijos, en plena adolescencia, se iba al chalet de un compañero de clase ese mismo  viernes a la salida del instituto y no volvía hasta el domingo por la tarde. El pequeño, muy joven aún para ese tipo de aventuras, pasaría el fin de semana con su tío y sus primos en una casa rural. Esa mañana de sábado amanecieron bastante temprano, los dos juntos, solos. Prepararon unos zumos de naranja recién exprimido y unas tostadas con mantequilla y mermelada. Un par de cafés “Longos” en su máquina “Tassimo” y se sentaron en los taburetes de la mesa de la cocina. Ella se levantó, abrió la ventana. Empezó a subir la persiana lentamente.  La luz que entraba iba haciendo que su diminuto picardías de raso blanco se fuera transparentando. Él no le quitaba el ojo de encima. Notó un ligero hormigueo recorriéndole el vientre. Hacía mucho tiempo que no notaba esa sensación. Desayunaron en silencio. Parecían echar de menos las discusiones de sus hijos en la PlayStation, aquellos "mamá, mira el tato, que no me deja en paz", "papá, ven, mira que gol he marcado".....

― Me han hablado en el trabajo de un paraje por aquí cerca que con este tiempo tiene que estar precioso ―  dijo él asomado a la ventana mientras apuraba las últimas caladas a un cigarrillo―. Podíamos ir a dar una vuelta y buscarlo. ¿Qué te parece?

viernes, 9 de marzo de 2012

SIN COMENTARIOS...

Me paro a pensar, concentrado, y no encuentro la forma ni la manera de escribir alguna pequeña historia de las mías, en la que no aparezca alguna situación real, algún personaje que no haya conocido antes, algo que no tenga que ver con mis sentimientos, con mi vida privada. No sé si a todo el que escribe le pasará lo mismo, pero yo, he de reconocerlo, no sé como hacerlo... Al menos de momento.

Una cosa sí que sé, algo en mi interior ha cambiado. A mis casi cuarenta años, que ya van siendo unos poquitos, me he dado cuenta de un tiempo a esta parte que tengo la sensibilidad a flor de piel, que las lágrimas brotan en mis ojos con una facilidad que nunca antes me hubiera imaginado, me he dado cuenta que en la vida hay historias mucho más importantes que las pequeñas cosas que muchas veces llamamos problemas, tanto para bien como para mal.

Me emociono viendo cómo mi hija corre en su primera carrera, al descubrir que uno de los hijos de mi mujer, mi hijo, come los garbanzos de la misma forma que yo, me emociono viendo como mi equipo de fútbol salta al campo a disputar un partido, ¿Habré visto partidos de fútbol en mi vida? miles. Pero la sensación de ver cumplido un sueño de uno de los mios, ver esa carita sonriendo, disfrutando, gozando con lo que estaban viendo sus minúsculos ojillos, es algo que nunca había sentido, no sabía porqué pero lloraba emocionadamente.

Un problema es, cuando te dan una noticia de las que te estremecen el alma.

- Su mujer tiene un carcinoma, no se preocupe que todo va a ir bien.

Ese es un problema, y como tal hay que afrontarlo, luchando, con ánimo, sin desfallecer ni física ni psicologicamente, sirviendo de apoyo moral a la persona que en esos momentos está pasando por una de las peores experiencias de su vida, llorando cuando hace falta y otras veces sacándole la punta de humor a la historia.

Cuando se supera este problema, es cuando no encuentras palabras que puedan describir la sensación de alivio que se te mete en el alma, es como conseguir una segunda oportunidad en la vida, que solo pueden entender los que hayan conseguido superar a este enemigo.

Siempre voy a escribir lo que me dicte el corazón, no se hacerlo de otra manera, le guste a quién le guste y le pese a quién le pese.

                                       Sin comentarios....





















































martes, 28 de febrero de 2012

MENSAJE DE HUMO


 Ya no podía más. Aquél hombre se sentía hastiado. Cansado de su situación, decidió ir en busca de sus mejores armas.

        Entró en su despacho y abrió un cajón de su mesa de melamina de color nogal que nada tenía que ver con la de su antigua cas
a , una mesa hecha a medida en caoba con incrustaciones de marquetería que era una auténtica joya. De su interior sacó las armas que él mejor manejaba. Cogió una de las plumas de su colección, regalo de su nueva esposa con motivo del primer aniversario de su matrimonio y un taco de folios en los que pretendía plasmar su lucha interna para hacer desaparecer esa extraña sensación que sentía en su interior, unos sentimientos a los que no estaba acostumbrado y que le hacían sentirse mala persona.



Se encerró en su pequeño despacho, que ofrecía una apariencia recogida y limpia, tenía todo lo que necesitaba a mano. Se acomodó en su sillón de cuero negro y comenzó a descargar sobre el papel todo lo que en esos momentos sentía.


        “Quiero deshacerme de estos pensamientos nocivos que me torturan, de estas sensaciones tan extrañas para mí,
nunca he sentido esta pesadumbre que me acongoja y no me permite dejar atrás una vida que ya terminó, ¿por qué tanta maldad en tus actos? ¿Tanto rencor en tus palabras?
Libérame. No alteres mis sueños. Te veo correr hacía mí en un largo y frío pasillo, iluminado con una brillante y potente luz que me ciega la visión, te vas acercando ágilmente, ya estás aquí, puedo adivinar en tus manos un objeto que brilla y que empuñas con las dos manos levantadas, un cuchillo, noto que un sudor frío me recorre la espalda, el terror no me deja reaccionar y me quedo paralizado, cuando siento la fría y afilada hoja penetrando en mi interior, me despierto bruscamente y entre gritos de la pesadilla que cada noche se repite".

        En el interior de aquel hombre desesperado algo se iba removiendo
, sentía el reflujo en su pecho y en su garganta el sabor amargo de la bilis. Mientras escribía, las lágrimas le resbalaban por las mejillas emborronando las letras, pero le daba igual. Pretendía destruir todo lo que hubiera escrito en el fuego de la chimenea del salón y convertir sus palabras en humo para mandar un mensaje que llegara a su destinatario y hacerle comprender que su odio y su rencor no conseguirían cambiar la felicidad y el amor que había encontrado con su nueva esposa.


        "Estoy cansado y aturdido
, cada llamada de teléfono es un sin vivir, deja ya de provocarme y vejarme, de insultarme cada vez que puedes y sobre todo aquella vez que lo hiciste delante de nuestra hija, y a mi mujer, sí, esa a la que tu llamas... ¿Cómo era? esa guarra, sí, así llamas a la mujer que cuida de tu hija como si fuera la suya propia, si pudieras ver los abrazos y los besos que se dan, las confidencias entre ellas y la felicidad que siento al verlas sonreír...pero no, te obcecas y no quieres ver la realidad, ¿no puedes entender que ya se terminó y que ahora ya eres un personaje secundario en mi vida, que lo que tienes que buscar es la felicidad de esa niña que es lo más grande de nuestras vidas? ¿no puedes entender eso?. Siento rabia y necesito expulsarla de mi interior y pasar página, déjame hacerlo, no me hagas sufrir más, siempre estarás ahí, lo sé, es inevitable, pero intentemos hacer que las cosas sean sencillas, que los veinte años que estuvimos juntos queden como un buen recuerdo y no como un tiempo perdido en una vida que pasa rápido y cuando te quieres dar cuenta, voló. Tenemos una segunda oportunidad, y yo la quiero aprovechar, volver a sentir ese amor, esa pasión, esos sentimientos que un día tuvimos y ya desaparecieron para no volver”.

        Sus manos temblaban, recordaba el día en que volvió a casa de sus padres, un día triste y frío de enero. Aquella tarde salió hacía su trabajo y se despidió de su hija con un beso y un abrazo más efusivo de lo normal.

        “Mi mente ya no aguantó más, estaba enfermo, sentía una fuerte opresión en el pecho, las lágrimas brotaban de mis ojos sin saber porqué, mis brazos y piernas temblaban, sudaba a pesar del intenso frío y apenas podía respirar, era como si unas manos invisibles me apretaran el cuello, el pecho me estallaba, me monté en el coche y me dirigí a mi trabajo, al que llegué casi por inercia, como si flotara por la carretera y una vez allí supe que ya no volvería más a esa casa, la que había sido mi hogar los últimos ocho años de mi vida, en la que había sentido en los últimos tiempos la más absoluta de las soledades, ¿se puede llamar hogar a un sitio donde uno se siente como un extraño?
Estuve toda la tarde paralizado, no me atrevía a tocar ninguna máquina de mi taller, los dedos no se venden en la ferretería, por lo que me acomodé en la vieja silla de la sucia y desordenada oficina, intentando controlar mi mente y mis emociones, mientras deseaba que aquella tarde pasase sin que ningún cliente se acercara y pudiera encontrarme en aquel estado de nervios y desazón que me envolvían”.
       Pasado un tiempo, que no se  atrevería a calcular, el que llegó al taller fue su padre, que de vez en cuando se acercaba por allí, para hacer una visita y preguntarle si necesitaba ir a algún recado o lo que fuera menester.
        — Papá, llévame a casa, ya no aguanto más — me abracé a mi padre y rompí a llorar en su hombro como cuando era un niño y encontraba la protección de sus fuertes brazos.                                                                                                                                                   — Tranquilízate hijo, cuéntame que te ha pasado y no llores más — me dijo mi padre abrazándome y pasándome la mano por la espalda de arriba a abajo en un gesto de cariño.
        — Creo que te lo puedes imaginar, papá, no puedo volver con esa mujer, ya no puedo más — no podía parar de llorar y temblar, apenas podía respirar y sentía que las piernas me fallaban. 
 Venga, móntate en el coche y sosiégate, que mientras yo cierro las puertas del taller — me dijo con el cariño que solo un padre puede dar en esa situación.
Al llegar a casa de mis padres la escena volvió a repetirse, ésta vez abrazado a mi madre, mientras sollozaba entre lágrimas “mi hija, la pobre de mi hija, mi hija, que va a pasar ahora con ella”
                                                                              

        La soledad que tenía en su casa pronto finalizaría, sabía que su mujer llegaría en unos pocos minutos, y se encaminó hacia el salón con su escrito en las manos, dispuesto a quemarlo en el fuego de la chimenea, no estaba dispuesto a compartir con nadie la amargura de sus palabras. Mientras se iba deshaciendo de sus folios uno a uno, con el pensamiento y el deseo que todo lo que le corroía por dentro acabara, escuchó el tintineo de unas llaves al otro lado de la puerta, escuchó como unos pasos se acercaban por el pasillo hacía el salón mientras una voz le llamaba.

        — ¡Esposo, ya estoy en casa! — Dijo su mujer con un sonido alegre y dicharachero —. ¿Dónde estás, cariño? —  Preguntó con un susurro tierno y dulce.
         Estoy en el salón — respondió con voz nerviosa echando al fuego todos los papeles que le quedaban. Ven y arrímate al fuego que debes tener frío, ¿qué tal el trabajo?
        Aquella tarde ella no había ido a trabajar, había pedido la tarde libre para acudir a una cita muy importante, para ella la más importante de su vida.
Llegó al salón y se dieron un beso en los labios.
        — Te noto un poco nervioso, ¿te pasa algo?
         ¿Eh? no, nada, nada en especial, solo pensaba que sí sería cierto que si uno cierra los ojos muy fuerte y pide un deseo, éste se haría realidad, al menos eso es lo que me decía mi madre de pequeño, pero nunca lo puse en práctica.
         Esta tarde no he ido al trabajo — le dijo mientras se quitaba el abrigo verde que él le había regalado hacía unos días para los reyes y que tanto le había gustado —.  Y si, si lo pusimos en práctica, hace unos dos meses, ¿te acuerdas? — Le cogió las dos manos y se las pasó por su vientre —. ¿Recuerdas lo que deseamos con tanta fuerza aquella noche delante de ésta misma chimenea? La carta que escribimos los dos y que luego quemamos, dijiste que el humo de ese papel volaría tan alto que alguien de ahí arriba nos ayudaría a cumplir nuestro deseo, y se ha cumplido, aquí dentro, en mis entrañas, ha brotado una nueva vida.
        Se fundieron en un emocionado abrazo, mientras él le susurraba al oído: Ahora lo sé, mi vida, todo irá bien.                               

miércoles, 15 de febrero de 2012

SUEÑOS


Hay personas que persiguen un sueño, más o menos complicado, pero todos luchan buscando un mismo objetivo, no se rendirán hasta conseguirlo, aunque hay sueños que por mucho que anheles, nunca se podrán conseguir, todo depende de lo alto que cada cual ponga el listón a  sus deseos.
Buscamos la felicidad, el amor eterno, la pasión desenfrenada, queremos tener un trabajo estable y bien remunerado, una gran casa, el mejor coche, el último modelo de teléfono móvil… Y nunca nos acordamos de cuidar una de las cosas más importantes de nuestra vida, los amigos, los de verdad, los que tú has elegido para acompañarte en cualquier momento de tu vida, la familia te toca, los amigos los eliges tú.
Siempre he sido muy reticente con las nuevas tecnologías, hasta hace unos meses, que por la insistencia de mi mujer y mis hijos, decidimos adquirir un ordenador portátil y poner internet en casa, no lo veía muy claro, pero acepté.

viernes, 3 de febrero de 2012

Enlace Miguel - Mamen

Hoy, nos encontramos aquí para celebrar el enlace matrimonial de Mamen y Miguel. Mamen: te conozco desde hace mucho tiempo, pues todo tu vida ha transcurrido en la Calle Cervantes, en ese bar, que aunque te apellides Matamoros y Vázquez, ha dado nombre a toda tu familia, "los Manila". Sé que tu vida no ha sido un camino de rosas pues desde bien chiquinina, al trabajar tus padres fuera de casa y, por ser la mayor y mujer, has tenido que compaginar juegos, risas, estudios (fuiste una buena estudiante) con el cuidado de la casa, de tus hermanos y también de tu abuela Carmen de la cual llevas con mucho orgullo su nombre. Pero a pesar de todos "los cargos" de tu niñez, tuviste una infancia feliz que fue la base para que hoy seas una mujer fuerte, madura, trabajadora, honrada.

miércoles, 1 de febrero de 2012

La confianza da asco!!

Soy conocido bajo diferentes pseudónimos. Unos me llaman Azafato, otros me llaman Barman o Diablillo, y últimamente hay que añadir a la lista, Trasno. Y como la confianza da asco, me he tomado la libertad de petarle el blog a mi colega Miguel y publicar esta entrada que no le lleva a ninguna parte, pero es lo que hay. ¿Bueno probe Migué, lo dejamos así o te devuelvo el viejo? ¡¡Ah!! Y ya sabes quién ha sido mi gran aliado para conquistar estos lares… MUAHAHAHAHHAHAHAHAHAHA... MAUAHAHAHAHAHAHAHAH